Actualidad y novedades en Farmacia
Piden que se advierta sobre el botox despu�s de la muerte de 16 personas 
Friday, January 25, 2008, 18:50 - Pseudomedicinas
Posted by Administrator
Esta semana se ha informado de la muerte de 16 personas en Estados Unidos despu�s de introducirse botox y otras inyecciones similares. La toxina botulina, insertada en todas las ocasiones, se propag� por su cuerpo.

Por eso, en la revista Public Citizen (ingl�s) se pidi� el jueves a las autoridades estadounidenses que exijan fuertes medidas sanitarias con estos casos.

180 casos remitidos

El botox es una toxina generada por una bacteria (Clostridium Boltulinum) que tiene un efecto paralizante a nivel muscular, lo cual se aprovecha para neutralizar las arrugas de la zona tratada, al ser un complejo natural purificado que no tiene ninguna toxicidad.

Public Citizen dijo que ha revisado 180 casos remitidos a la Administraci�n de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en ingl�s) por los fabricantes que implican a pacientes a los que se les ha inyectado botox o Myobloc.

Diecis�is de los casos enviados a la FDA fueron mortales, incluyendo cuatro menores de 18 a�os, a�adi�. Adem�s, 87 personas fueron hospitalizadas.

Los informes se refieren a casos de debilidad muscular, problemas para tragar o neumon�a aspiratoria, una enfermedad grave causada por respirar un elemento extra�o en los pulmones.

Estos informes a la FDA no tienen por qu� demostrar que un producto cause un problema particular, pero la agencia los usa para buscar patrones de potenciales complicaciones. Los expertos creen que la mayor�a de los problemas no se env�an con la suficiente importancia a la agencia.

Fuente: 20Minutos.es


add comment ( 22 views )   |  0 trackbacks   |  permalink   |   ( 3 / 3413 )
Los riesgos del calcio 
Sunday, January 20, 2008, 06:12 - Complementos nutricionales
Posted by Administrator
Durante a�os los suplementos de calcio han sido recomendados a las mujeres que entran en la menopausia para contrarrestar la p�rdida de masa �sea y reducir el riesgo de fracturas. Un reciente estudio de la Universidad de Auckland (Nueva Zelandia), que analiz� 1417 casos de mujeres posmenop�usicas sanas durante cinco a�os, concluy� que los ataques cardiacos, las apoplej�as y las muertes s�bitas fueron m�s frecuentes entre aquellas que tomaron suplementos de calcio. Los cient�ficos, cuyos resultados fueron publicados en el British Medical Journal, creen que esto se debe a que se deposita en las arterias, aumenta la tensi�n arterial y acelera el funcionamiento cardiaco.

add comment ( 22 views )   |  0 trackbacks   |  permalink   |   ( 2.8 / 3830 )
Las vitaminas no son inocuas 
Sunday, January 20, 2008, 06:06
Posted by Administrator
Una revisi�n de los datos procedentes de 68 estudios, realizada por el centro de investigaci�n sobre la intervenci�n cl�nica de la Universidad de Copenhague (Dinamarca), que incluy� ensayos con 232600 participantes, lleg� a la conclusi�n que algunos complementos antioxidantes que se indican para tratar enfermedades podr�an en realidad aumentar el riesgo de muerte.

De acuerdo con el an�lisis, publicado en el Journal of the American Medical Association, el consumo excesivo de antioxidantes no solo no es beneficioso, sino que algunos de ellos (betacaroteno y las vitaminas A y E) elevar�an levemente el riesgo de muerte. Sin embargo la publicidad es cada d�a m�s agresiva, sobre todo en alimentos que se comercializan a precios excesivos sin ninguna justificaci�n, incluso aduciendo propiedades casi milagrosas.
add comment ( 18 views )   |  0 trackbacks   |  permalink   |   ( 3 / 3265 )
La CE acusa a las farmac�uticas de elevar los precios artificialmente 
Thursday, January 17, 2008, 08:19
Posted by Administrator
El m�s estricto secreto rode� una de las mayores operaciones llevadas a cabo por la direcci�n general de Competencia de la Comisi�n Europea en toda su historia. La decisi�n se tom� en Estrasburgo a media tarde del martes y 'media hora despu�s', seg�n una persona cercana al expediente, 'ya estaban en marcha las inspecciones'.

'Hemos lanzado esta investigaci�n porque los mercados farmac�uticos no est�n funcionado tan bien como debieran', explic� ayer Neelie Kroes en una rueda de prensa en Bruselas. La comisaria europea de Competencia justific� la irrupci�n por sorpresa en las instalaciones de varias farmac�uticas por el hecho de que 'la informaci�n que buscamos puede ser f�cilmente ocultada, disimulada o destruida'.

Al menos cuatro grandes farmas confirmaron ayer que hab�an recibido la visita de los funcionarios de la CE: GlaxoSmithKline, AstraZeneca, Sanofi-Aventis y Pfizer. En Espa�a, la industria se declaraba bajo shock por la inesperada embestida de la CE, pero ninguna empresa confirm� la visita de los funcionarios comunitarios.

Kroes aclar� que la elecci�n de las empresas no implica que sean especialmente sospechosas, sino que han sido elegidas para poder obtener pruebas contra todo el sector.

La CE sospecha que la industria utiliza de manera espuria las normas de patentes y propiedad intelectual para frenar la llegada al mercado de nuevos medicamentos. Y frene a la imagen habitual de enfrentamiento entre las compa��as innovadoras y los fabricantes de gen�ricos, Bruselas teme que bajo manga puede haber una concertaci�n ilegal entre ambos sectores para garantizarse un beneficio respectivamente.
'Algo podrido'

'Los fabricantes de gen�ricos no entran al mercado tan r�pidamente como cabr�a esperar', dispar� Kroes durante su rueda de prensa. Fuentes de su departamento recuerdan que en EE UU ya se ha demostrado varias veces que en los acuerdos extrajudiciales sobre problemas de patentes los fabricantes de gen�ricos aceptan retrasar la salida de su producto a cambio de generosas y ocultas compensaciones.

En Europa, la CE ya mult� en 2005 a AstraZeneca con 60 millones de euros por inducir a confusi�n a las autoridades de varios pa�ses para que extendieran el periodo de la patente exclusiva de su medicamento anti�lceras Losec y por retirar en tres pa�ses la licencia para las c�psulas de ese medicamento y sustituirla por otra para tabletas, retrasando as� la autorizaci�n de la versi�n gen�rica.

El a�o pasado, la CE tambi�n inici� una investigaci�n similar contra la farmac�utica Boehringer. En este caso la presunta infracci�n ata�e a un medicamento para enfermedades cr�nicas pulmonares.

'�No ser� que hay algo podrido en el sector?', se preguntaba ayer Kroes. 'Vamos a averiguarlo'.

Fuente: CincoDias
add comment ( 18 views )   |  0 trackbacks   |  permalink   |   ( 3 / 3504 )
Ya est� a la venta en Espa�a 'Cervarix', segunda vacuna contra el c�ncer de cuello de �tero 
Saturday, January 12, 2008, 15:32 - Vacunas
Posted by Administrator
GlaxoSmithKline present� 'Cervarix', la segunda vacuna contra el c�ncer de cuello de �tero, pero espec�ficamente dise�ada para la prevenci�n en ni�as y mujeres del c�ncer de c�rvix y de las lesiones precancerosas (neoplasias intraepiteliales de c�rvix de alto grado, CIN 2 y 3) causadas por los tipos 16 y 18 del virus del papiloma humano (VPH).

Adem�s, seg�n se�al� la directora M�dica del Area de Vacunas de GlaxoSmithKline, la doctora Pilar Garc�a Corbeira, es la "�nica" vacuna que ha demostrado inducir altas concentraciones de anticuerpos en las secreciones del cuello del �tero y la vagina, o "al menos es la �nica que tiene datos publicados", a�adi�.

En comparaci�n con 'Gardasil', de Sanofi Pasteur MSD, la otra vacuna que actualmente se comercializa en Espa�a, Garc�a Corbeira record� que sus diferencias parten de su misma "concepci�n". "'Cervarix' es una vacuna monotem�tica, centrada en el c�ncer de cervix" que, adem�s, "incluye el adyuvante AS04 muy pensado para este tipo de patolog�a, para dar una respuesta en el cuerpo, efectiva y duradera en el tiempo".

Este sistema adyuvante se considera "fundamental" para desencadenar una respuesta inmune duradera y de gran calidad, los datos obtenidos hasta ahora en los distintos estudios demuestran que induce una respuesta de anticuerpos significativamente mayor y m�s persistente que los mismos ant�genos del virus adyuvados s�lo con hidr�xido de aluminio (sales de aluminio). Y, aunque se desconoce si ser� necesaria tras su administraci�n una vacuna de recuerdo, por el momento confian en que "la protecci�n dure toda la vida de la mujer", explic�. Por el momento, se estima al menos en m�s de cinco a�os su durabilidad, porque los estudios no superan este tiempo de an�lisis, pero se sabe que en este periodo los anticuerpos se mantienen en niveles muy superiores a los normales.

Informaci�n completa en: Europa Press
add comment ( 34 views )   |  0 trackbacks   |  permalink   |   ( 3 / 3369 )

<<First <Back | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | Next> Last>>